Recubrimiento PVD: aporta a tu fregadero de acero inoxidable una imagen más sofisticada
La deposición en fase de vapor por método físico, conocida como PVD por sus siglas en inglés –Physical Vapour Deposition-, es una tecnología respetuosa con el medio ambiente que engloba cualquier proceso de crecimiento de una película de recubrimiento en un ambiente de vacío y, en la mayoría de los casos, a temperaturas de entre 150 y 500 °C, que implique la deposición de átomos o moléculas sobre una superficie.
En el proceso PVD, los materiales de recubrimiento sólido de gran pureza (metales como el titanio, el cromo y el aluminio) o se evaporan mediante calor o se bombardean con iones (pulverización por bombardeo iónico). Al mismo tiempo, se añade un gas reactivo (p. ej. nitrógeno o un gas que contiene carbono); y forma un compuesto con el vapor de metal que se deposita en los fregaderos o grifos en forma de un recubrimiento altamente adherente. Con la rotación de las piezas a velocidad constante en diversos ejes se obtiene un grosor del recubrimiento uniforme.
En nuestros productos, el sistema utilizado es el de bombardeo con iones.
Las piezas en el interior de la cámara de vacío que van a recubrirse, en primer lugar, se calientan y luego se les ataca mediante bombardeo de iones de argón, para crear una superficie metálica pura y limpia, sin contaminación atómica; una condición esencial para una adherencia óptima del recubrimiento.
Entonces se aplica una alta tensión negativa a las fuentes de pulverización catódica, las cuales contienen los materiales de recubrimiento. La descarga eléctrica de gas resultante genera la formación de iones de argón positivo, los cuales se aceleran hacia el material de recubrimiento y lo atomizan. El metal evaporado y atomizado en fase gaseosa reacciona entonces con un gas que contiene el componente no metálico del recubrimiento duro.
El resultado final es la deposición de un recubrimiento delgado y compacto con la estructura y composición deseadas.
Las propiedades del recubrimiento (como la dureza, estructura, resistencia química y a la temperatura, adherencia) pueden controlarse con precisión.
1. Argón
2. Gas reactivo
3.Fuente de evaporación magnetrón planar (material de recubrimiento)
4. Producto
5.Bomba de vacío
.